Borrar

El dragado del Puerto sale a licitación en diciembre

María Torres

El dragado del Puerto de Adra saldrá a licitación en el mes de diciembre. Lo hará con un presupuesto superior al inicial, que ronda el medio millón de euros, lo que permitirá ampliar la zona de actuación y la cantidad de arena extraída. Así se lo ha garantizado la delegada de la Consejería de Fomento en la provincia de Almería, Encarna Caparrós, tanto al Ayuntamiento de la localidad como al propio sector que llevan meses exigiendo una actuación "urgente" por la notable pérdida de profundidad registrada en la bocana. Caparrós se ha reunido recientemente con la Cofradía de Pescadores, la Asociación de Productores Pesqueros y el Consistorio para explicar los detalles de una actuación muy demandada en el municipio. Además de fijar en diciembre la licitación del proyecto, la responsable de Fomento en Almería ha subrayado que se ha ampliado el presupuesto previsto inicialmente para abarcar un área de actuación mayor. "Será una actuación más ambiciosa, eficiente y perdurable en el tiempo", ha afirmado Caparrós que garantiza unas condiciones "óptimas" de navegación, tanto para las 42 embarcaciones pesqueras de la localidad como para la flota deportiva que registra. Según ha matizado en un encuentro en el que estuvo acompañada por el director gerente de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía, Miguel Paneque, se dragará la bocana y el canal de acceso del Puerto de Adra para alcanzar un calado mínimo de cinco metros de profundidad "en la máxima bajamar del año".   "Además, se excavará, adicionalmente, una zona exterior anexa para evitar la intrusión de arenas hacia dicho canal y conseguir así una mayor permanencia en el tiempo de la actuación", han matizado fuentes oficiales. Aunque en principio se calculó que el volumen de arena extraída alcanzaría los 30.000 metros cúbicos, el proyecto definitivo contempla la retirada de 17.000 metros cúbicos más.  "Previsiblemente se reutilizarán en la regeneración de playas de la zona, aunque esto último está pendiente de la autorización de vertido por parte de la Demarcación de Costas de Andalucía-Mediterráneo del Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente", apostillan las mismas fuentes.