Borrar

Asociaciones de mujeres y estudiantes analizan en Adra la publicidad sexista

María Torres

Alcanzar la tan ansiada igualdad entre hombres y mujeres es un reto social en el que todo cuenta. La publicidad es también un arma de doble filo en este contexto y debe ser analizada de forma pormenorizada para evitar mensajes sexistas. Sobre este asunto ha girado la última charla que ha acogido recientemente el Centro Cultural de Adra. Asociaciones de mujeres y estudiantes de dos institutos de la localidad se dieron cita en estas instalaciones para tomar nota de un taller informativo sobre la publicidad no sexista. El encuentro, organizado por el Ayuntamiento de Adra y el Instituto Andaluz de la Mujer, sirvió para analizar las principales conclusiones del Observatorio Andaluz de la Publicidad No Sexista. Corrió a cargo del alcalde de Adra, Enrique Hernando, la coordinadora provincial del Instituto Andaluz de la Mujer, Francisca Serrano, y José Manuel Caro, asesor externo del Observatorio Andaluz de la Publicidad No Sexista. «Debemos reconocer que actualmente prima más el deseo de vender en el mensaje publicitario que el deseo de inculcar valores de profundo calado social», lamentó el primer edil. «Desde el Ayuntamiento de Adra, desde nuestra Concejalía de la Mujer y desde el Centro Municipal de Información a la Mujer, estamos trabajando desde hace muchos años en beneficio de la igualdad de género y el respeto por los valores humanos, rechazamos cualquier tipo de publicidad sexista, que discrimine a la mujer con respecto al hombre y nos situamos en la necesidad de luchar, desde todas las administraciones y todos los ámbitos de la sociedad, en contra de cualquier tipo de publicidad sexista», afirmó.